TALLERES Y CHARLAS

En el área de estética oncológica desarrollamos una serie de talleres cuyo objetivo consiste en asesorar sobre las pautas a seguir para el cuidado de cada necesidad que presenta el paciente durante el proceso oncológico, contribuyendo a mejorar su autoimagen y autoestima.

Los talleres constan de dos partes, una parte informativa y una parte práctica en el que los participantes desarrollan lo aprendido durante un primer  momento.

Se desarrollan tanto de forma presencial, ya sea grupal o unipersonal y de forma telemática.

Este es el listado de los talleres que se realizan a lo largo del año:

  •  Automaquillaje para el paciente oncológico
  • Cuidados básicos de manos y pies en el paciente oncológico
  • Cuidados de manos y pies en el paciente oncológico
  • Cuidados básicos de la piel en el paciente oncológico
  • Cuidados estéticos del paciente oncológico en tiempos de la COVID
  • La protección solar en el paciente oncológico
  • Cuidados específicos de las pestañas y las cejas del paciente oncológico
  • Principios activos cosméticos y productos adecuados para el paciente oncológico: mitos
  • El tratamiento oncológico hidrotermal, cómo y cuándo utilizar un circuito termal o spa
  • Reflexología y automasaje estético oncológico
  • Taller de los sentidos
  • Asesoría en imagen personal específica para pacientes oncológicos
  • Cómo escoger y utilizar el pañuelo adecuado para el paciente oncológico
  • La micropigmentación paramédica y oncológica, areolas solidarias

Ponencias educativas

Las ponencias se imparten dentro del proyecto “Educa la Piel”, el cual acompaña a su vez al programa “Educa Salud” como  complemento a las conferencias educativas dirigidas tanto a la  sociedad en general, como a los profesionales de la imagen personal. Se realizan en institutos públicos, privados y otros  centros.

1. Para profesionales del sector de la imagen personal:

Cuidados específicos de la piel y cabello del paciente oncológico. Consiste en asesorar y guiar a los diferentes  profesionales de Imagen Personal: Asesores de Imagen, Peluquería y Estética. Estos profesionales aprenderán a hacer frente a la posible situación en la que un cliente habitual se convierte en un paciente oncológico y necesite de sus servicios.

2. Para profesionales del sector sanitario:

Inserción de la estética en centros hospitalarios para personal de hospitales y centros de salud públicos y privados. Consiste en asesorar y ofrecer apoyo desde nuestra asociación como  complemento a los servicios de higiene y cuidado de la piel, cabello y uñas, durante este proceso al paciente oncológico y a todos  aquellos profesionales sanitarios que lo demanden. Con esto  creamos una cadena de trabajo multidisciplinar en la que el  paciente aprende cómo cuidarse tanto a nivel de medicamentos como de cosméticos, una vez superado el tratamiento y dónde acudir si lo requiere.

3. Ponencias para pacientes oncológicos:

Las principales ponencias para pacientes son:

    • Cuidados capilares y cuero cabelludo. El pañuelo oncológico.
    • Cuidados para el rostro y cuerpo, manos, pies y uñas antes, durante y después del tratamiento médico oncológico. Cosméticos y productos adecuados para el
      paciente oncológico.
    • La micropigmentación solidaria de las areolas.
    • Asesoría en Imagen personal específica para pacientes oncológicos. Métodos básicos para la mejora de la  Imagen personal.

4. Ponencias sobre asesoría en imagen personal:

    • ¿Qué es la Asesoría de Imagen Personal?
    • La importancia de una Asesoría de Imagen Personal
    •  Analizar y corregir conforme a la Morfología Corporal o Facial (Práctica)
    • Combinaciones de colores y estampados
    • Maquillaje y peinados adecuados al rostro.
    • Protocolo de vestimenta empresarial.