Ámate participa en el encuentro para valorar el borrador de las subvenciones regionales

La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, ha apelado este miércoles, en un encuentro celebrado en Santa Cruz de Tenerife con la asistencia de más de 200 representantes de diversas entidades, entre ellas Ámate, a la participación de entidades públicas y privadas para que se impliquen en la puesta en común del borrador de convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos en las áreas de voluntariado, mayores, inclusión social e inmigración.

Valido recordó que estas ayudas se convocaron por última vez en convocatoria pública en 2011.

A partir de esta fecha, y ante la situación de crisis económica existente, no se pudo realizar convocatoria pública, optándose por ayudas nominadas a entidades.

«Ahora se quiere retomar estas ayudas, y en aras a la transparencia, se llevará a cabo en una convocatoria pública. Con este fin, se han convocado hoy en Santa Cruz de Tenerife y mañana en Las Palmas de Gran Canaria, a las entidades públicas y privadas que trabajan en estas áreas para hacer una puesta en común del borrador de convocatoria de subvenciones para el año 2018», explicó.

El objetivo del Gobierno «es hacer una convocatoria pública que sea transparente y que genere igualdad de oportunidades entre todas las entidades», aclaró Valido, quien aseguró que «el fin es que todas las asociaciones implicadas cuenten con las mismas oportunidades de recibir fondos para el desarrollo de los proyectos sociales y laborales en las áreas de voluntariado, mayores, inclusión social e inmigración».

Estas ayudas están dirigidas a las corporaciones locales, mancomunidades y agrupaciones de municipios, cabildos así como entidades públicas vinculadas o dependientes de éstas, universidades públicas y fundaciones, además de a entidades privadas sin fin de lucro, legalmente constituidas y que desarrollen sus actividades en Canarias, en las áreas de Mayores, Inclusión Social, Inmigración y Voluntariado.

Para poder acceder a estas ayudas, las entidades solicitantes tendrán que estar reconocidas como entidades colaboradoras en la prestación de servicios sociales, así como, en el Registro de Asociaciones o de Fundaciones y, en caso de subvenciones del área de voluntariado, en el Registro de Entidades del Voluntariado de la Comunidad Autónoma de Canarias, todo ello como mínimo dos años antes de la publicación de la convocatoria.

Leído en EuropaPress